top of page

Crisis del sector turístico en Bocas del Toro por protestas y estado de emergencia

La provincia panameña de Bocas del Toro atraviesa una grave crisis turística tras casi seis semanas de protestas y la reciente declaratoria de estado de emergencia. Según Juan Pablo Caro, presidente de la Cámara de Turismo local (Camturbo), la ocupación hotelera ha caído a niveles históricos, situándose entre un 10% y 20%.


Impacto económico severo

  • Restaurantes y servicios turísticos han reportado una caída del 80% en sus ingresos.

  • Más de 115 hospedajes están en riesgo de cierre, y algunos evalúan despedir hasta el 80% de su personal.

  • La falta de atención institucional agrava la situación: el Ministerio de Trabajo no está operativo en la región, dificultando trámites como la suspensión de contratos.


Riesgos para la imagen turística

  • Un incidente reciente donde manifestantes retuvieron a una turista estadounidense en Alto Guabo ha generado alarma por la percepción de inseguridad.

  • Este hecho es especialmente preocupante dado que Estados Unidos es el principal emisor de turistas a Panamá, con más de 89,000 visitantes en los dos primeros meses del año.


Demandas del sector

El gremio turístico exige:

  • Mejora en la conectividad: modernización del aeropuerto José Ezequiel Hall, arreglo de carreteras y acceso al agua potable.

  • Voluntad política y mejor gobernabilidad para atender estas necesidades.


Acciones del gobierno

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha anunciado estrategias de contingencia, entre ellas:

  • Creación de un corredor marítimo entre Colón e Isla Colón.

  • Estudio de un puente aéreo desde Puerto Limón.

 
 
bottom of page