top of page

Estudiantes y Egresados de Enfermería de Bocas del Toro Fortalecen sus Competencias Clínicas con Curso de Afianzamiento

  • Un paso adelante en la preparación profesional para el ámbito clínico.

  • El Hospital Raúl Dávila Mena como centro clave para la formación práctica, garantizando una atención de salud de calidad con profesionales altamente capacitados.


Bocas del Toro - Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y mejorar sus oportunidades laborales, estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Enfermería del Centro Regional Universitario de Bocas del Toro participaron en un curso de afianzamiento dirigido a evaluar sus competencias en el ámbito clínico. Esta capacitación es fundamental para garantizar que los futuros profesionales de la salud estén bien preparados para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario.

Compromiso entre la Universidad de Panamá y la Caja de Seguro Social (CSS)

La Coordinadora de la Facultad de Enfermería, Veyra Beckford, destacó que esta iniciativa responde a los recientes cambios implementados en las áreas de práctica. Según Beckford, el curso busca asegurar que los aspirantes a enfermeros y enfermeras cuenten con la preparación necesaria para desempeñarse de manera eficiente en las unidades ejecutoras de la Caja de Seguro Social (CSS), especialmente en el Hospital Raúl Dávila Mena de Changuinola.


El subdirector del Centro Regional Universitario de Bocas del Toro, Dr. Jacob Pittí, subrayó que esta capacitación forma parte del compromiso de la Universidad de Panamá para garantizar que sus estudiantes desarrollen destrezas y habilidades que les permitan enfrentar con éxito los retos laborales. Según Pittí, el objetivo es que los estudiantes salgan con un perfil profesional de alto nivel, adecuado para los estándares exigidos en el sector de la salud.


Por su parte, la coordinadora institucional de Enfermería de la CSS en Bocas del Toro, Ofelia Carrión, resaltó que este curso no solo fortalece los conocimientos técnicos de los participantes, sino que también refuerza el compromiso de la Universidad de Panamá y la CSS con la formación de profesionales altamente capacitados. Carrión enfatizó que esta colaboración es esencial para asegurar una atención de salud de calidad para los pacientes y fortalecer el sistema de salud mediante el talento humano preparado para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario.


Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de la importancia de la formación continua y la colaboración entre instituciones educativas y organismos de salud en la creación de un sistema de atención sanitaria más eficiente y competente.



bottom of page